top of page

5 mitos comunes sobre invertir en bienes raíces en Estados Unidos

  • management9215
  • 18 ago
  • 3 Min. de lectura

18 de agosto, 2025

Invertir en los Estados Unidos es un tema de gran interés, pero con el tiempo se han creado mitos que pueden causar decisiones erróneas y confusiones. En esta nota, desmitificaremos cinco mitos comunes sobre invertir en bienes raíces en los Estados Unidos, ofreciendo una visión clara para quienes desean entrar en este mercado.


“Invertir en bienes raíces en los Estados Unidos no ofrece muchos beneficios para extranjeros.”

El mercado inmobiliario de los Estados Unidos es atractivo para inversores por su estabilidad legal y política, protegiendo derechos de propiedad y asegurando transacciones justas. La alta demanda de alquileres en estados como Florida, Texas y Carolina del Norte crea oportunidades debido a la escasez de viviendas asequibles. Además, la apreciación de los bienes raíces proporciona un rendimiento positivo a largo plazo. Invertir en los Estados Unidos también permite generar ingresos en dólares, una moneda estable y globalmente aceptada, permitiendo diversificar carteras y protegerse contra la volatilidad de monedas locales. En resumen, el mercado ofrece seguridad, ingresos y crecimiento, siendo una opción atractiva para maximizar retornos a largo plazo.


“Hay que ser ciudadano estadounidense para comprar una propiedad.”

Cualquier persona, sin importar su nacionalidad, puede adquirir propiedades en los Estados Unidos. Este acceso no está limitado a ciudadanos o residentes permanentes, permitiendo que individuos y entidades extranjeras participen en el mercado inmobiliario. Para comprar una propiedad, es necesario cumplir con requisitos legales, como poseer un pasaporte válido y demostrar fondos suficientes mediante estados de cuenta bancarios o documentos financieros. Estos requisitos aseguran un proceso de compra transparente y legal.


Los inversores extranjeros tienen los mismos derechos de propiedad que los ciudadanos estadounidenses, lo que fomenta un entorno de inversión atractivo y equitativo. Esta política ha incrementado la inversión extranjera en bienes raíces, contribuyendo al desarrollo de comunidades locales. Los inversores pueden adquirir propiedades residenciales, comerciales o terrenos, diversificando su cartera y aprovechando oportunidades del mercado.


“Es imposible conseguir financiamiento en los Estados Unidos siendo extranjero.”

Los extranjeros pueden obtener hipotecas a través de bancos y prestamistas privados que ofrecen financiamiento para no residentes.


Generalmente, se puede financiar hasta el 80% del valor de la propiedad, permitiendo a los compradores mantener liquidez para otros gastos. El porcentaje de financiamiento varía según el prestamista y las condiciones del mercado, pero los requisitos más comunes incluyen tener un pasaporte o visa vigente y una cuenta bancaria que demuestre capacidad financiera para el pago inicial y otros costos asociados.


También es crucial demostrar liquidez suficiente, presentando pruebas de ingresos, ahorros o inversiones para asegurar el pago de la hipoteca. Los prestamistas suelen solicitar documentación como estados de cuenta bancarios, recibos de salario o declaraciones de impuestos. Algunos también pueden requerir un historial crediticio en los Estados Unidos o una evaluación de crédito del país de origen, para garantizar un préstamo responsable.


“Si vivís en el exterior, no tenés que preocuparte por los impuestos en los Estados Unidos.”

Los propietarios extranjeros que poseen propiedades en los Estados Unidos son responsables de impuestos por ingresos como alquiler, ganancias de capital al vender propiedades e impuestos sucesorios.


Para reducir la carga fiscal, muchos propietarios consideran usar una "Limited Liability Company" (LLC), que ofrecen ventajas fiscales y limitan la responsabilidad personal. Como todo, es esencial buscar asesoría legal y fiscal especializada antes de establecer una LLC. Nuestro asesoramiento experimentado puede ayudar a cumplir normativas y maximizar deducciones y créditos fiscales. La elección de la estructura empresarial adecuada depende de la situación financiera, tipo de propiedad y objetivos a largo plazo del propietario en el mercado inmobiliario.


“Invertir en propiedades en el exterior es demasiado complicado.”

Tener propiedades en el exterior es viable con una buena gestora que administre y mantenga tus propiedades. En Rentalogic, nos encargamos de todos los detalles para que disfrutes de los beneficios de tu inversión sin estrés. Nuestro equipo, con experiencia en el mercado inmobiliario internacional, asegura que cada propiedad esté en las mejores manos.


La mayoría de nuestros clientes nunca visitan sus propiedades, pero aún así tienen inversiones rentables en los Estados Unidos.

 
 
Screenshot 2025-04-05 at 12.27_edited.png

Nuestra expertise

Consultoría
Gestión de propiedades
Inmobiliaria
Inversores extranjeros

Contactanos

www.rentalogic.net/es
info@rentalogic.net
+1 (786) 648-9386

Términos y Condiciones | Privacidad | Mapa del sitio

*Cualquier cifra mostrada es solo para fines promocionales y no está garantizada ni prometida. Los rendimientos pueden variar, y el desempeño pasado no indica resultados futuros. Todas las inversiones conllevan riesgos, y no asumimos responsabilidad por ninguna pérdida.

© Rentalogic 2024 - 2025. All rights reserved.

bottom of page